Supere los desafíos de estabilidad en formulaciones SC y SE teniendo en cuenta la sostenibilidad.

18 de noviembre de 2022  

La industria agroquímica continúa viendo crecimiento en formulaciones acuosas, incluidos  concentrados en suspensión (SC) y  suspoemulsiones (SE). En concreto, los SC han mostrado un fuerte crecimiento hasta convertirse en el tipo de formulación más valioso a nivel mundial, tras superar a los concentrados de agente emulsificante (EC) en 20141. En consonancia con los objetivos de la industria y los productores en materia de sostenibilidad, los SC ofrecen muchas ventajas, incluidos un perfil de seguridad mejorado, la eliminación de solventes costosos y la capacidad de formular nuevos ingredientes activos que a menudo tienen una solubilidad limitada en formulaciones a base de solventes.

Al desarrollar formulaciones a base de suspensión, hay dos desafíos técnicos clave que deben superarse para lograr un buen rendimiento del producto. Primero, la formulación concentrada debe ser estable en un amplio rango de temperaturas bajo almacenamiento prolongado. En segundo lugar, la formulación debe diluirse homogéneamente y, al mismo tiempo, demostrar estabilidad durante el intervalo de aplicación. En contra de la estabilidad están las múltiples fuerzas fisicoquímicas que deben superarse, incluso en formulaciones con un solo ingrediente activo (IA). Dado que estos sistemas tienden a ser termodinámicamente inestables, las partículas intentarán estabilizarse reduciendo su área superficial mediante aglomeración, maduración de Ostwald u otros mecanismos.

Los dispersantes adecuados pueden ayudar a superar estos retos; sin embargo, a medida que los microplásticos y las regulaciones adicionales entren en vigor en los próximos años, los formuladores deberán tener consideraciones a la hora de seleccionar el coformulante adecuado para las formulaciones acuosas.